General

🧪 Protesta científica: pibes exigen que no siga el “cientificidio”

Ciencia

¡No es laboratorio, es una bronca en las calles!

Hace poco, jóvenes investigadoras y científicos del Conicet y universidades públicas se autoconvocaron en el Polo Científico en CABA. Con máscaras y estética de El Eternauta, levantaron carteles con slogans como:
“No al cientificidio”, “Una nieve tóxica contra la ciencia” y “Nadie se salva solo”.

¿Contra qué protestan?

El decreto 447/2025 concentró el control de la investigación en apenas tres personas designadas por el Ejecutivo, recortando más del 90 % del financiamiento de más de 340 institutos científicos.El País
Los salarios y becas perdieron hasta un 30 % de poder adquisitivo, y la oferta de nuevas becas cayó drásticamente: sólo ~950 doctorales y ~500 posdoctorales frente a las 1.300 y 800 anunciadas originalmente

¿Qué dicen los científicos?

  • El presupuesto para investigación cayó a 0,15 % del PBI, el más bajo en casi 50 años. Era de 0,45 % por ley.

  • Se cortaron convocatorias, se rescindieron convenios, y se paralizó el acceso a laboratorios y equipos. Testigos alertan que esperan “una normalización” que implica eliminar lo que ya estaba suspendido

🧍‍♀️ La juventud dice basta

Hablaban con furia y claridad:

“Es como si nos dijeran ‘váyanse, no los queremos más’”. Este es el mensaje que denuncia el físico Alejandro Díaz‑Caro, que se fue a Europa tras años de trabajo en Argentina.

Mientras tanto, decenas de docentes jóvenes vienen renunciando o reduciendo su carga horaria por la falta de recursos, ya que fuera del Estado consiguen salarios hasta cuatro veces mayores.

El sistema está al borde del colapso: entre recortes continuos, censura a investigaciones y cierre de programas, la comunidad científica advierte que se está destruyendo un proyecto estratégico de país.

Comentarios
Volver arriba