
Estudiantes de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora lanzaron “Marea de Decisiones”, un videojuego gratuito para que asumás el rol de gobernador y tomes medidas ambientales, económicas y sociales que impactan una comunidad costera. Basado en datos reales, busca generar conciencia sin caer en alarmismos, y ya está llegando a un público joven como herramienta de reflexión y entretenimiento

on el videojuego, buscan reflejar cómo las decisiones sobre la preservación del ambiente y los recursos hídricos están impactando en la vida cotidiana de las comunidades. El usuario se pone en la piel del gobernador para decidir si impulsa o rechaza proyectos que inciden sobre los océanos, la economía, la salud y la felicidad. Si alguno de los índices cae a cero, el jugador pierde. Si llega al final, recibe una devolución sobre su perfil como gobernante, en función de los parámetros que haya privilegiado o descuidado durante su gestión.
Los jugadores deben enfrentar una serie de dilemas sociales, económicos y ambientales, a través de opciones que alteran el destino de la comunidad, desde la instalación de una red de fibra óptica a través de un cable submarino para mejorar la conectividad del pueblo, pero que impacta en la salud de los océanos, hasta darle impulso al desarrollo de graffitis para atraer turismo o desarrollar una feria circular con productos reciclados para reactivar la economía local.