
El próximo 18 de mayo, los residentes de la Ciudad Autonoma de Buenos Aires , volveràn a las urnas, para elegir a los nuevos integrantes de la Legislatura porteña, en una elecciòn que definirá el perfil polìtico de la capital durante los próximos cuatro años.
e las 60 bancas que conforman el parlamento local, estarán en juego 30 escaños, distribuidos proporcionalmente entre las listas que superen el piso del 3% de los votos válidos. Esta renovación representa una pulseada clave para las principales fuerzas políticas que buscan sostener o incrementar su representación parlamentaria.
Podrán participar más de 2.526.000 electores, según el padrón definitivo publicado por la Justicia Electoral, y el sistema que se utilizará nuevamente para la emisión del sufragio será el de Boleta Única Electrónica (BUE), que ya se empleó en elecciones anteriores. El escrutinio se realizará en tiempo real, y los nuevos legisladores asumirán sus bancas el 10 de diciembre de 2025.

¿Cuáles son las listas que se presentan?
Se oficializaron 17 listas para competir en los comicios legislativos de CABA. Estas son:
- Buenos Aires Primero (PRO)
- Es Ahora Buenos Aires (Unión por la Patria rebautizada)
- La Libertad Avanza
- Volvamos Buenos Aires
- Evolución
- Coalición Cívica
- Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad (FITU)
- Libertad y Orden (UCeDé)
- Principios y Valores
- Justa, Libre y Soberana
- Unión Porteña Libertaria
- Movimiento de Integración y Desarrollo (MID)
- Nuevo MAS
- Remedios para CABA
- Frente Patriota Federal
- Confluencia por la Unidad y la Soberanía
- El Movimiento – Nueva Generación
Los candidatos màs fuertes ;








